La Comisión de Educación del Comité Juvenil U-Report UNICEF México, convoca a todas las juventudes entre 15 y 25 años de edad, residentes en la República Mexicana, a participar en el primer concurso de debate “Reconstruyendo la educación” que tiene como objetivo fomentar en el sector juvenil el enriquecimiento académico-cultural en materia educativa.
BASES
1. Requisitos
• Tener cumplida la edad de 15-25 años al día del cierre de la convocatoria.
• Ser residente mexicano.
• No ser miembro de algún comité de U-Report o UNICEF México.
• En caso de ser seleccionada/o para la segunda y última etapa del concurso, tener los recursos y la disponibilidad para darse cita el día 29 de septiembre en el Centro de Cultura Digital, CDMX.
• Subir a la plataforma de registro todos los documentos solicitados.
• Completar el formulario de registro.
Documentos solicitados
• CURP
• Fotografía con fondo blanco de medio cuerpo con buena iluminación, sin gafas ni lentes y cabello recogido.
• Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, Credencial Escolar, Cartilla Militar).
• Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
En caso de ser menor de edad:
• INE del tutor.
Formulario de registro: https://forms.gle/gym7o2oiLAdKQtG27
Después de enviar el formulario ya no podrás modificar tu postulación.
2. Temas del concurso
• ¿La educación en México es de calidad?
• ¿La educación es un privilegio?
• ¿La educación privada perpetúa los privilegios?
• ¿Los métodos evaluativos tradicionales corresponden a la realidad académica de un alumno?
• ¿El bajo desempeño académico es reflejo de problemas psicológicos del alumno?
• ¿Los grados académicos otorgan beneficios a una persona?
• ¿Para tener un cargo de elección popular se debería tener preparación académica?
3. Fases del concurso
El concurso tendrá dos fases: la eliminatoria y la de rondas de debates.
En la fase “eliminatoria” se seleccionarán a las y los 8 mejores debatientes dado el procedimiento correspondiente y anexo en el presente documento, sección 3.1.
Tras completar la etapa de registro, se asignará un folio de participación.
Para la fase “rondas de debates” los 8 seleccionados se darán cita el día 29 de septiembre en la sala de cine del Centro de Cultura Digital en un horario de 11:00 - 15:00 horas, como lo indica el procedimiento correspondiente del documento presente, sección 3.2.
Tras la finalización de las 4 rondas de debates, el jurado calificador dará a conocer en el evento sus dictámenes sobre cada participante, para posteriormente, dar paso a la premiación de las o los ganadores que cuenten con los 3 mejores puntajes.
3.1. Eliminatoria
Para la eliminatoria, a partir del día 11 de septiembre hasta el día 23 de septiembre del 2023, el postulante deberá realizar y subir a YouTube un vídeo, de máximo 3 minutos, argumentando en favor o en contra de cualquiera de los temas establecidos en la convocatoria.
Se debe presentar cada vídeo con el nombre del participante, edad, entidad federativa, tema a argumentar, así como la postura respectiva.
Cada postura deberá seccionarse en introducción, desarrollo argumentativo y conclusión; la/el postulante tiene libertad de dividir su tiempo en cada sección.
Queda prohibido leer durante la postulación, únicamente puede hacer uso de notas en material NO digital.
El jurado calificador evaluará cada participación considerando lo siguiente: Introducción, Desarrollo y Conclusión
Rubros:
• Sustento académico
• Originalidad de argumentos
• Oratoria y retórica
• Congruencia de argumentos
• Presentación de datos
ESCALAS
Sustento académico: 0 - 2.5 puntos
Originalidad de los argumentos: 0 - 2 puntos
Oratoria y retórica: 0 - 1 puntos
Congruencia de los argumentos: 0 - 2.5 puntos
Presentación de datos: 0 - 2 puntos
* En caso de existir algún empate para la selección del 8° puesto, se dará pie a una segunda evaluación particular entre las postulaciones empatadas.
El día 24 de septiembre del año en curso se harán públicas las listas de los puntajes promedios de los 5 jueces correspondientes a cada folio de participación, de igual forma, se mandarán las cartas invitación a los 8 mejores puntajes de esta fase.
A más tardar el día 27 de septiembre a las 18:00 horas (hora centro), será OBLIGATORIO que cada seleccionado confirme su asistencia a la segunda etapa del concurso. En caso de no obtener respuesta, se enviará la invitación al puntaje 9°, 10°, y así sucesivamente.
Cada vídeo deberá subirse a YouTube de forma PÚBLICA, y anexar la liga correspondiente en el formulario establecido para el registro.
Cada dictamen será inapelable.
3.1.1. Postulaciones nulas
Cualquier participación que exceda el tiempo, no cumpla con los requisitos introductorios de participación en su vídeo, o tenga su vídeo publicado de forma privada, se declarará como nula.
Cualquier participación en la que se perciba que se esté leyendo la totalidad de su intervención, quedará declarada como nula.
3.2. Rondas de debates
Para la segunda y última etapa, se realizará un evento que integrará las rondas de debates del concurso, así como conferencias magistrales por parte de agentes de cambio reconocidos en materia de educación.
La convocatoria presente, estima realizar una ronda de 4 debates conformados por 2 participantes que cursen satisfactoriamente la etapa eliminatoria.
Una vez seleccionados los 8 debatientes, se darán cita el viernes 29 de septiembre en el Centro de Cultura Digital, ubicado en Av. P.º de la Reforma S/N, Juárez, Miguel Hidalgo, CDMX (Debajo de la estela de luz).
Cada debatiente tendrá derecho a 1 debate en el cual el jurado calificador le evaluará con la rúbrica anexa, de forma que, los 3 primeros lugares se seleccionarán con los 3 puntajes más altos.
* En caso de haber empate en alguno de los lugares ganadores, se realizará una segunda evaluación particular por parte del jurado calificador.
El jurado calificador emitirá sus resultados al finalizar el último debate ordinario, es decir, alrededor de las 14:30 horas, por ello es indispensable que cada participante permanezca en la totalidad del evento.
3.2.1. Sobre la dinámica de cada debate
El orden de participación se rifará al comienzo de la ronda de debates, de forma que a cada pareja de debatientes se les asignará un número del 1 al 4, de forma que el primer debate será el número 1, después el 2, etc.
Previo a cada debate según el orden rifado, antes de comenzar, se rifará cualquier tema de la convocatoria, así como la postura a favor y en contra.
Cada debate tendrá una duración total de 15 minutos divididos de la siguiente manera:
• Introducción - 2 minutos por participante
• Diálogo - 10 minutos
• Conclusión - 3 minutos por participante
Dentro de la sección de diálogo se dará pie a un intercambio abierto entre los participantes, de forma que tendrán la oportunidad de intercambiar argumentos de forma abierta y desde el respeto.
En caso de existir insultos por parte de alguno de los participantes, el jurado restará 2 puntos al promedio final de dicho debatiente.
Para las secciones introductorias y de conclusiones, tomará primero la palabra la postura a favor.
Queda prohibido leer la totalidad de la postulación, únicamente puede apoyarse en el uso de notas en material NO digital.
4. El jurado calificador
El jurado calificador que evaluará a los participantes será diferente en ambas fases del concurso; serán dos comités formados por un total de 10 experimentados agentes de cambio, es decir, 5 para la primera fase, y 5 para la segunda fase.
Hasta el momento de la segunda fase, su identidad será anónima.
5. Premios
Se premiará con una laptop marca HP a los tres primeros lugares del debate.
Cada computadora viene con una licencia digital de Office por un año.
A cada participante, ganador o no, se le emitirá una constancia de participación virtual o física según sea el caso.
6. Consideraciones
• En caso de que algún seleccionada/o para la etapa “rondas de debates” no asista al evento sin previa anticipación, a más tardar a las 11:59 horas (hora centro) el día 29 de septiembre, se seleccionará a algún asistente del público que desee participar en el concurso, esto se llevará a cabo a través de una rifa.
• No existirán garantías en los premios en especie entregados.
• Para la etapa eliminatoria, cada video deberá permanecer público hasta el día 23 de septiembre.
• Cualquier caso no previsto, será resuelto por la Comisión de Educación del Comité Juvenil U-Report UNICEF México.
• Cualquier participante podrá solicitar una retroalimentación por parte del jurado en cualquiera de las dos etapas del concurso enviando un correo a: educacionureport@gmail.com
7. Fechas importantes
• 11 de septiembre: Publicación de la convocatoria
• 11 - 23 de septiembre: Registro de participantes
• 24 de septiembre: Publicación de resultados
• 24 - 27 de septiembre: Confirmación de los finalistas
• 29 de septiembre: Segunda fase del concurso y ceremonia de premiación
Cualquier duda puede ser expresada al correo: educacionureport@gmail.com
ATENTAMENTE